Pie Diabético


El pie diabético se defina como la infección, ulceración o destrucción de los tejidos profundos del pie, asociados a neuropatía y/o enfermedad vascular periférica de diferente magnitud en las extremidades inferiores de los pacientes con diabetes mellitus.

¿Cómo prevenir las úlceras del pie diabéticos?

Como la diabetes es la causa más frecuente de amputaciones y úlceras del pie, las amputaciones se podrían evitar en la medida de lo posible si realizamos las siguientes acciones:

Realizar cribaje neuropático y vascular: Se recomienda una vez al año acudir a tu Angiólogo si tienes antecedente de diabetes mellitus para comprobar el estado y la evolución de la enfermedad.

Observar diario el pie: Es aconsejable que todos los días observemos con detenimiento los pies y prestando especial atención a lap unta del dedo gordo, al resto de los dedos , toda la planta del pie, el talón en búsqueda de enrojecimiento, grietas, cambios de coloración o algún tipo de herida. “ mas vale prevenir que lamentar”

Cuidado al cortar las uñas: El corte debe ser recto utilizando cortaúñas e intentando no dejar nunca esquinas ya que esto nos puede generar una lesión en la piel, en pacientes con diabetes una pequeña herida a la que podríamos no darle importancia puede ser el punto e partida de una posible infección.

Presta atención al calzado: Un paciente diabético debe lavar todos los días sus pies y mantenerlos hidratados, hay que recordar que muchos pacientes no tienen sensibilidad por lo cual el agua podría estar muy caliente y generarle lesiones por quemadura.

Utilizar calzado adecuado: Es recomendable revisar el interior en búsqueda de pliegues que podrían ocasionar roces, así mismo el material. La suela de goma.

El pie diabético es un problema serio que puede tener consecuencias catastróficas llegando a la amputación de la extremidad. Por ello debe ser evaluado lo antes posible por un especialista en Angiología.